Ve a ajuntament.barcelona.cat
El espacio de encuentro con la gestión de la ciudad
El espacio de encuentro con la gestión de la ciudad
De acuerdo con las guías prácticas para el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y con las calculadoras asociadas de la Oficina Catalana del Cambio Climático, podemos elaborar el inventario de emisiones de GEI asociadas a nuestra actividad. En concreto, tenemos en cuenta las emisiones derivadas del consumo energético, del transporte, y las derivadas de la gestión de los residuos municipales en los casos en que tenemos contabilizados los valores. Cuando hablamos de GEI nos referimos a CO2 equivalente (CO2eq), que incluye los seis gases con efecto invernadero que recoge el Protocolo de Kioto: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido de nitrógeno (N2O), hidrofluorocarburos (HFC), perfluorocarburos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6).
Las emisiones de GEI asociadas a B:SM, tal y como se estipula en la Guía anteriormente mencionada, se pueden clasificar según se trate de emisiones directas o indirectas.
Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Incluye las emisiones directas que proceden de fuentes que poseemos o controlamos desde B:SM. Este grupo incluye las emisiones de la combustión de combustibles (gas natural y combustibles de transporte de la flota propia).
Incluye las emisiones derivadas del consumo de electricidad. Las emisiones de la electricidad se producen físicamente en las instalaciones generadoras de electricidad. En Cataluña, la electricidad que consumimos, y que no hemos autogenerado, proviene de la red eléctrica peninsular, sin poder distinguir exactamente en qué planta de generación de electricidad se ha producido. Por lo tanto, los datos que se
El alcance 3 incluye el resto de emisiones indirectas consecuencia de nuestras actividades, pero que provienen de fuentes que no poseemos ni controlamos: gestión de residuos y consumo de agua.
Estimamos las emisiones asociadas a la gestión de residuos municipales (fracciones domésticas: papel y cartón, envases de cristal, envases ligeros, fracción orgánica y fracción resto).
También estimamos las emisiones derivadas del consumo de agua proveniente de la red urbana.
Referencias GRI: G4-EN15, G4-EN16, G4-EN17